sábado, 13 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-04-23 08:29

Creación de sociedades registró un crecimiento de 19,4%

258 sociedades se constituyeron de enero a marzo de 2015 en el Huila de acuerdo con las cifras emitidas por la Cámara de Comercio de Neiva.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 23 de 2015

En Neiva y los demás municipios huilenses se crearon 258 sociedades entre enero y marzo de 2015 de acuerdo con el Informe Movimiento de Sociedades, Movisoc, que acaba de publicar la Cámara de Comercio de Neiva -CCN-. Esta cifra representa un aumento del 19,4% comparado con el mismo período de 2014 cuando el número llegó a 216. Los sectores con mayor movimiento fueron el de servicios con 79 sociedades constituidas, comercio con 59 y agropecuario con 44.

“Los resultados en materia de creación de empresas, inversión e inyección de capital son muy positivos”, aseguró el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Neiva, Ariel Rincón Machado. El dirigente dijo que a pesar de que el primer trimestre del año estuvo marcado por los efectos de la crisis petrolera, la dinámica empresarial se mantiene.

Por regiones, el número de sociedades constituidas durante los tres primeros meses del presente año el norte generó el 71,3%. En esta zona del departamento, se crearon 184 empresas, seguida por el sur con 35 nuevas sociedades, occidente con 25 y la región centro con 14 nuevas empresas. “Esperemos que el crecimiento empresarial se mantenga gracias a la continuación de obras de impacto local y regional como las vías de Cuarta Generación”, agregó.

Inversión creció más del 100%

En inversión en nuevas empresas se registró un incremento del 127%. 12.728 millones de pesos se invirtieron en el primer trimestre del año, es decir, $7122 millones más que en igual lapso anterior.  La actividad económica que mostró mayor dinamismo en la inversión de sociedades constituidas fue el agropecuario, representado en 7902 millones de pesos. 41 sociedades tuvieron aumentos de capital frente a 35 de 2014.

En cuanto a tipo de sociedades, la Sociedad por Acciones Simplificadas –S. A. S.- representó el 98,6%, que es una sociedad de capitales constituida por una o varias personas naturales o jurídicas que, luego de la inscripción en el registro mercantil, se constituye en una persona jurídica distinta de su accionista o sus accionistas, y en cual los socios sólo serán responsables hasta el monto de sus aportes. También se constituyeron cuatro sociedades de tipo Limitada, tres en Comandita Simple y una de tipo Unipersonal.

 

Durante el primer trimestre de 2015, 52 sociedades, con inversiones por un monto de 6991 millones de pesos, se disolvieron.